top of page

N.A.D.A.


Cris Valle convirtiendo una tela en un hijo.

Los maestros y los actores aprendices del Estudio de Actores asistimos al teatro de la Facultad de Artes de la Universidad Central, este 21 de marzo para presenciar este ejercicio escénico y salimos contentos.


Cris Valle y Francisco Bedoya aparejan un espectáculo contemporáneo que no tiene texto. Aparentemente.


El texto, como todo el teatro, lo escribe el actor y el director en los ensayos. Ellos van más allá, prescindiendo de las palabras, para que sean ellas las que nos ronden mientras miramos lo que ocurre. Erotizados por el posdrama, Cris y Francisco atrapan mundos sensoriales que aletean en el inconsciente colectivo y epatan con un público ávido de nuevos lenguajes.


El posdramático ha pegado duro en Quito. Después de Descripción de un Cuadro de Heiner Müller, y de la mano de dos de los componentes del montaje que lo dirigió Madeleine Loayza, espectamos N.A.D.A. un espectáculo nada pretencioso y muy sensible, por contra.



Necesitamos recorrer largamente el camino del conceptualismo, acompañados de conceptos vigorosos. Quizá esa sea mi única recomendación a la harta concurrida asistencia que presenció este trabajo poético y escénico.


Siempre puede ocurrir que la endogamia y la carencia de referente empobrezca nuesto concepto y seamos incapaces de conmover y conmovernos. Somos un pueblo del mundo, con apetito de símbolos. Algunos nos los han quitado, otros están archivados, embodegados en colecciones privadas y lo peor de todo es que no tenemos casas construidas para el teatro, para Los Teatros, para la diversidad creadora que tenemos como potencia poética.

 
 
 

Comments


Destacados
Lo más reciente
Archivo
Etiquetas
¡Síguenos!
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Instagram
  • YouTube
bottom of page