top of page

This is painfull to watch

Foto del escritor: León Sierra PáezLeón Sierra Páez

Esto que titula esta entrada escribió una espectadora del livestream de la clase de hoy. Y es que la aproximación del actor a la escena, al conflicto trágico que emerge de la profundidad del texto beckettiano, plantea dificultades rotundas que se materializan en el esfuerzo que el actor tiene que hacer para construir y encarnar al personaje y su conflicto.

Julio en la prepaarción de su escena.

El actor de hoy, Julio Baldeón, atina a posicionar preguntas que tienen que ver con la tragedia de este hombre que describe Beckett, más que con su drama. El texto se lo permite, por ello desplaza el conflicto de un lugar dramático a un lugar trágico. No nos interesa la pretenciosidad del autor, que todavía no era dueño del Nobel para la época en la que lo escribió, sino en los campos vastos que se abren para el actor que apuesta por un conflicto más trascendente, más universal. Samuel Beckett tal vez tentaba ya una escritura dramática que mereciera el reconocimiento grandilocuente del Nobel, desde luego sí en remover los espíritus de actores, lectores y espectadores de sus obras, para siempre.

¿Son tal vez las preguntas que pone Julio encima de las tablas, las que Beckett le pide para componer un viejo? No lo sé, son algunas que este actor aprendiz trabaja para transitar la situación dada.

Empezando su escena

Habría que preguntarle si está estucturandoinconscientemente un comportamiento unidireccional, un comportamiento "sabido" o está escuchando cómo se aproxima al personaje.

Desde luego incorpora una mirada de lo trágico, el hecho sencillo de la interpelación a Dios, a los Dioses. Es el punto de vista de Julio lo que nos agrada y sorprende, él descansa esa interpelación en el absoluto, ya que si resuelve el conflicto, en escena, en el aquí y el ahora de la situación dada (un viejo neurótico que está anclado en un bucle de cotidianidad), pierde todo sentido trágico y se vuelve un drama burgués. Sin embargo está solo y melancólico, como Beckett sugiere, en las últimas horas de la tarde, en el futuro...

Mundos de Beckett

La trascendencia de Beckett, inatrapable, poética, metafórica y desarrollada con acciones -con casi nada de texto-, versus inmanencia de Julio, quien se debe dejar conmover por esta propuesta vital de Beckett, que nos arrolla con su existencialismo.

A Julio le queda un mes para descubrirse en la melancolía rabiosa de un dramaturgo que casi siempre se situó al día siguiente del apocalipsis.

Destacados
Lo más reciente
Archivo
Etiquetas
¡Síguenos!
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Instagram
  • YouTube

Suscríbete a nuestras novedades

¡Ya estás suscrito!

Contacto

ESTUDIO DE ACTORES

Manabí N97-7  y Benalcázar
Quito, Centro Histórico

 

TEATRO SANGRE
García Moreno N7-78 y Manabí

Segundo piso

info@estudiodeactores.net

Whatsapp-icon-vector-PNG (1).png
Whatsapp-icon-vector-PNG (1).png
Síguenos
  • facebook-square
  • Instagram Basic Black
  • Twitter Square

© 2015 por ESTUDIO DE ACTORES. Proudly created with Wix.com

bottom of page