Programación 2023
06
ENERO
Viernes y sábados 19h30s, domingos 18h00s
Elio Palencia propone una historia de amor entre hombres que evidencia una cultura de violencia y afecto que pareciera que pasa a hurtadillas por nuestras cómodas vida de sillón y TV. La espiritualidad y el sexo, develan mundos insospechados del amor entre los hombres.
CARLOS PÁEZ LEÓN SIERRA JUANSE RUALES
10
MARZO
Viernes y sábados 19h30s, domingos 18h00s
Lorena Robalino ejecuta este valiente monólogo que retrata la relación entre dos mujeres Mary Wollstonecraft y Mary Shelley, madre e hija, antes de morir.
En el mes del feminismo, un texto que interpela a autora y actriz, espectadora y lectora.
LORENA ROBALINO
14
ABRIL
Viernes y sábados 19h30s ,domingos 18h00s
Este texto es una comedia madrileña de los años noventa muy aclamada. Retrata una vida urbana que más que quedarse en un localismo ibérico, logra trascender hacia aspectos universales donde nos reconocemos y reímos. Igual que puede ser Madrid, esta historia es tambien de Quito
ANA LÍA BORJA PEPE KAISER CUEVA DANIELA SÁNCHEZ
30
JUNIO
Viernes y sábados 19h30s, domingos 18h00s
El Ciudadano es un superhéroe caído en desgracia que ha perdido al amor de su vida por un “error” en su rol de justiciero. Se aísla del mundo y en medio de la soledad en la que decide vivir se pregunta: cuál es su papel en ese mundo aparentemente normal en el que vive, qué es realmente la justicia y cuál es el precio que se debe pagar por ella.
GONZALO ESTUPIÑÁN
18
Agosto
Viernes y sábados 19h30s, domingos 18h00s
(DE)MENTE
Obra escrita por Romy Vargas, Nicole Riofrío y Lucía Lopez y dirigida por Romy Vargas es un producto que pretende reflexionar la importancia de dialogar sobre las condiciones de salud mental en nuestro entorno más cercano a través de la construcción de una puesta escénica elaborada por el grupo teatral “La Patada”, esto con el fin de invitar al cuestionamiento de las prácticas familiares a la hora de abordar esta temática.